
Como se que hay más de una que siente gran inclinación al fieltro, hoy adornos de navidad usando este material.
Espero que os gusten.
Son todos de la página The Purl Bee, más a bajo os lo recuerdo y os dejo el enlace
Reciclaje,Manualidades,Costura, Muñecos











Por si queréis hacer este tipo de abrigo con capucha os diré que los patrones los he bajado de un blog que se llama : Patrones de ropa para perros.
En la parte de abajo para que se le ajuste bien le he puesto una goma. El abrigo se mete por la cabeza y luego las mangas, es muy fácil de poner.
Esta es la parte de arriba y en la foto de abajo veis la ranura entre el cuerpo y la capucha por donde se pone la cadena al collar.
Que conste que me largo la campo con los tres, es más, este día regresé del campo con los tres y con el paraguas y sin problemas. Van en formación y sin rechistar. ¡Mira que son buenos!.
Siento que las fotos no sean demasiado buenas pero cambié de cámara y esta es de lo más malona y encima la luz en un día tan triste no estuvo de nuestra parte.
Desde que el año pasado le hice un abrigo a Caballero , varias personas sean puesto en contacto conmigo pidiéndome los patrones.
Pero yo lo que tengo es un patrón estándar, no el patrón con la tira de abajo, que a los galgos, con lo frioleros que son les viene muy bien.
De una pata hacemos la parte de arriba. La medida de largo de esta pieza es desde las patas de delante hasta el rabo y unos cuatro cm. más.
De la otra pata, lo más arriba que podáis (cerca del tiro), la parte de abajo. Siempre en todo el contorno dejar unos dos cm.de más para luego meter el borde y que quede bonito.


No os preocupéis de que el cuello quede grandote , ya le ajustaremos .
De la pata donde sacamos la parte de abajo, que os dije que lo cortaseis lo más arriba del tiro, sacamos el cuello, que está ya rematado por el bajo del pantalón, nos ahorramos el coser la vaina por donde irá la goma de ajuste. En mi caso sobra un pedazo ( linea blanca) que coso y corto.
Poner alfileres alrededor, como la tela es un poco elástica al coser tira de las dos partes y vete ajustando.
Así es como quedan todas las partes ya juntas.
Coser todo el borde del abrigo con un zig-zag y así lo rematamos.
Entre las dos pinzas que hicimos en el culete coser una tira con un velcro en uno de sus lados para sujetarselo alrededor de la cola, así nos aseguramos de que aunque de volteretas en el aire el abrigo irá con él.
Este es el sistema de sujeción del abrigo: dos gomas cosidas en los extremos de la pieza de abajo y una más con velcro que le bordea el lomo. Al ser gomas nos aseguramos de que se le ajuste sin molestarle cuando corra como un loco.